ara este año que viene, entre feriados trasladables, inamovibles y turísticos, habrá al menos 19 fechas en la Argentina para descansar. De ellas, siete conformarán fines de semana largos de tres o cuatro días según el caso
A estas fechas se sumarán los 11 días no laborales, en los que cada empleador decidirá si da o no el día libre a los empleados.
Como lo indica el calendario oficial del Ministerio del Interior de la Nación, en enero de 2022 habrá solamente un feriado que coincidió con el primer día del año.
Y en 2022 el primero de enero cayó en día sábado, por lo que solo fue feriado para quienes suelen trabajar los fines de semana regularmente. Para quienes se desempeñan de lunes a viernes no hubo cambios.
En esos casos en los que las personas trabajan los sábados, este feriado significó también un fin de semana largo.
No obstante, no hay que perder de vista que tanto en la administración pública como en los bancos se otorgó asueto los días viernes 24 y 31 de diciembre de 2021.
Esto además suele tener un impacto de rebote en otro montón de empresas y actividades en las que sin bancos ni administración pública no suele haber operatoria.
De acuerdo a la última encuesta de Mercer en la Argentina el 55% de las 424 compañías y filiales de multinacionales dio como día libre el 31 de diciembre, el último día del año antes del feriado del 1 de enero. Otro 13% dijo que sus empleados solo trabajan medio día el 31 de diciembre.
Hay otro grupo que componen el 21% de las firmas relevadas en las que no se trabajó ni un solo día en la semana que transcurre entre el 24 de diciembre y el 31 del mismo mes.
Solo un 10% respondió que hubo una guardia mínima los días entre las Fiestas de Fin de Año, y el 6% trabajó normalmente.
En 2022, además, habrá siete fines de semana largos por feriados para toda la población en el año. Son siete ocasiones de realizar un mejor descanso, más prolongado, disfrutar con la familia o hacer alguna escapada turística.
Los fines de semana largos, de acuerdo al calendario oficial, son los siguientes: