Portada1
Publicidades
Publicidades
Cotizaciones
La Nación “No somos delincuentes”: así es el proceso de deportación de EE.UU. contado por migrantes
01/02/2025 | 24 visitas
Imagen Noticia
Descubre cómo es el proceso de deportación de EE.UU. contado por migrantes.
Colombianos, guatemaltecos, ecuatorianos, hondureños, mexicanos y ciudadanos de otras nacionalidades han sido deportados de Estados Unidos en los últimos días. La llegada de Donald Trump a la presidencia ha traído operaciones especiales de las agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que lleva cabo los procesos de expulsión de extranjeros.Las historias de lo que vivieron las personas removidas de EE.UU. son diversas, pero los testimonios coinciden en algo, fueron esposados para trasladarlos a sus naciones de origen, acción que ha resultado polémica entre las organizaciones de Derechos Humanos y de apoyo a los migrantes.Los deportados a GuatemalaLesly Ramírez, de 35 años, contó a Los Angeles Times que la esposas que le pusieron estaban muy apretadas y le habían lastimado y dejado marcas en las manos. Además, aunque dentro del avión les dieron de comer, no les quitaron las ataduras.Ella y sus compañeros de vuelo, que se trasladó de EE.UU. a Guatemala, estaban encadenados en la cintura y los pies, hasta poco antes de que el avión aterrizara en su país, dijo.Ramírez, que saltó el muro en la frontera entre México y Estados Unidos para entrar al país y fue detenida al poco tiempo, recordó que los agentes de migración la subieron a una patrulla y la llevaron a un centro de detención donde estuvo tres días hasta que fue devuelta a su nación de origen.Con respecto a como vivió la deportación, señaló: “No está bien el trato. Todos somos seres humanos e íbamos a trabajar, no somos delincuentes”.Jorge Santos, de la Convergencia de Derechos Humanos que une a otras organizaciones guatemaltecas, precisó al medio citado: “El tema de los grilletes no debiese ser una condición en esta situación, ni encadenarlos de pies y manos y mucho menos que una autoridad militar asuma competencias en el marco de una acción que debería ser enteramente civil”.La historia de los colombianos deportadosUno de los testimonios que más ha llamado la atención es de Daniel Oquendo, colombiano que cruzó la frontera entre Tijuana y San Diego, California, y se entregó inmediatamente a la Patrulla Fronteriza de EE.UU. con la intención de pedir asilo.Oquendo, de 33 años, habló con BBC desde Bogotá, pocas horas después de haber aterrizado en CATAM, la base militar dentro del aeropuerto El Dorado. Esto tuvo lugar días después de haber vivido la experiencia del primer de vuelo con deportados a Colombia, cuando los sacaron de las celdas, los esposaron de pies y manos y les ataron las manos a la cintura con una cadena.“Como si fuéramos los peores narcotraficantes, equiparables a El Chapo Guzmán”, dijo. Una frase que ha hecho resonar en diversos medios latinos que han retomado su historia para mostrar cómo es el proceso de deportación que han seguido los inmigrantes.El hombre señaló que permanecieron esposados todo el trayecto y los acompañaban al baño. El vuelo en el que se dirigía a su país debió regresar a El Paso, Texas, donde otra vez lo llevaron a un centro de detención y lo pusieron en una celda.Finalmente, el lunes en la noche, a Oquendo y a los demás deportados colombianos, los sacaron de las celdas, esta vez sin esposas. Los llevaron a un aeropuerto y ahí vieron aterrizar un avión de la Fuerza Aeroespacial Colombiana que los llevó hasta su país.Los testimonios de ecuatorianos deportadosEl medio local de Ecuador Teleamazonas dio a conocer la historia de un grupo de 80 migrantes deportados desde Texas, en un segundo vuelo militar. Ellos llegaron a Guayaquil, “cansados, afligidos, sin equipaje y solo con una pequeña funda transparente donde guardaban parte de sus pertenencias”, señalan.Felipe Orozco comentó que se entregó voluntariamente antes de la toma de posesión de Trump, el pasado 20 de enero de 2025. Al llegar a Ecuador, el joven de 23 años tenía marcas en los brazos y tobillos por el tiempo que pasó esposado en el avión.“A mí me pegaron y luego me pusieron esposas en las manos y en los tobillos cuando me subieron al avión”, señaló.Por su parte, Byron Naranjo, de 18 años, pasó cinco días en un campamento migratorio antes de su deportación. “Cruzamos la frontera y nos capturó Migración y permanecimos en los albergues de Texas. A las 7 horas nos esposaron pies y manos y nos pusieron una cadena en la cintura antes de subirnos al avión para regresar a Ecuador. Unos minutos antes de llegar nos quitaron las esposas de los pies”, relató el migrante.Los países latinos con más deportadosAunque todavía no existen cifras oficiales reportadas por el gobierno de Estados Unidos, se ha hecho pública la salida de varios vuelos comerciales y militares con inmigrantes indocumentados deportados.Los vuelos con inmigrantes llegaron a países como:ColombiaMéxicoGuatemalaEcuadorHondurasBrasilEl Salvador
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
La fruta rica en proteínas que ayuda a ganar músculo y a fortalecer los huesos después de los 45 años
Aportan nutrientes necesarios para el mantenimiento de la masa muscular y la densidad ósea; sus beneficios para las mujeres en etapa posmenopáusica
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno disolvió el Coprec, el servicio que intervenía en los conflictos entre consumidores y proveedores
La medida fue anunciada en el Decreto 55/2025 del Boletín Oficial; la “Ventanilla Única Federal” -gestionado por la Secretaría de Industria y Comercio- distribuirá y asignará reclamos interpuestos por los consumidores en todo el territorio nacional
» Leer más...
Imagen Noticia
Todos quieren tener razón, todos son dueños de la verdad
Cuanto más pública o poderosa es la persona, más dueña se siente, y con más derecho al insulto. En ese clima sobran bocas y faltan orejas
» Leer más...
Imagen Noticia
Incendios en El Bolsón: el gobernador comunicó que un hombre murió en Mallín Ahogado
Por el momento se desconocen los motivos del fallecimiento; según expresó el intendente local, la víctima había sido advertida para evacuar la zona pero se negó
» Leer más...
Imagen Noticia
Este es el ron de origen latino calificado como el mejor del mundo
Descubre cuál es el ron de origen latino calificado como el mejor del mundo.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gentvoficial.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Clima en Bs As


Cotizaciones:
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Aumentos
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Judiciales
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policial
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    GenTV

    Email: Info@gentvoficial.com
    Facebook: Gentv
    Twitter: @gentvoficial

    Cooperativa de Trabajo Gentv Limitada
    Cuit: 30-71715787-3

    Dirección: Virrey Ceballos 232

    Buenos Aires - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Bs As
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra